Por más que se diga, no hay nada como una buena chaqueta de plumas para combatir el frío en la montaña y en invierno.
La pluma retiene más calor que las chaquetas de fibra sintética, pero además tiene una ventaja de la que se habla poco, pero que para mí es crucial, y es que se puede compactar mucho. Así pues, es perfecta para llevar guardada en la mochila para cuando se necesite, y que podemos quitarnos y guardarla compactada si con el calor de la marcha ya no la necesitamos.
Son chaquetas también ideales para llevar en un sistema de capas para actividades alpinas, esquí, etc. En definitiva, son perfectas para no pasar frío en las salidas invernales.
¿Quieres saber cuáles son los mejores plumíferos para hombre que puedes comprar hoy mismo por internet? Aquí los tienes.
[powerkit_posts title=”Te puede interesar” count=”1″ offset=”0″ image_size=”pk-thumbnail” category=”” tag=”” ids=”144″ orderby=”date” order=”DESC” time_frame=”” template=”grid”]
Columbia Delta Ridge Down Hooded Jacket
En relación calidad-precio, esta es una de las mejores opciones del mercado. La Delta Ridge Down Hooded de Columbia es una de las más vendidas y la mejora y más valorada en Amazon, con y una valoración de 4.5 sobre 5 estrellas.
Es uno de esos plumíferos geniales para vestir por capas. Es muy ligero, es muy compactable y tiene un relleno de 650 cuins, lo que debe cubrir la mayoría de actividades en montaña a excepción del alpinismo o días extremadamente fríos.
Lo mejor, en mi opinión, de esta chaqueta de plumas es su diseño termosellado, algo que cada vez están haciendo más marcas de ropa de montaña. Si te fijas, la chaqueta no lleva costuras: de esta manera no salen plumas, y además se consigue una mayor retención del calor ya que, literalmente, no hay espacio por el que este se escape.
Columbia ha completado esta chaqueta con su tecnología reflectante Omni-Heat, un tejido con multitud de mini puntos de aluminio negros que absorben el calor de la irradiación solar, actuando como una especie de imán de calor. Lo cierto es que he escuchado opiniones para todo, desde los que opinan que este tejido funciona hasta los que afirman lo contrario, pero, en cualquier caso, no está de más y no molesta en absoluto.
Todo esto, por un precio bajísimo para la calidad de chaqueta de la que estamos hablando, pero esto es algo normal con Columbia, que es, seguramente, la marca con mejor relación calidad-precio del mercado. Además, la tienes disponible en multitud de colores, así que de buen seguro encontrarás la que mejor encaje con tu estilo.
Helly Hansen Verglas Down Insulator Jacket
Helly Hansen es una clásica de las chaquetas de plumas. Su Verglas Down Insulator Jacket es, quizás, su plumífero más popular, ya que también es el más accesible a cualquier bolsillo.
Es una chaqueta ligera, sin capucha, y con un diseño de costuras tradicional, así que es de esperar que, con el tiempo, pierda algunas plumas, aunque el tejido Pertex Microlight que usa Helly Hansen en sus plumones tiene muy buena fama en cuanto a resistencia a roturas y abrasión, además de actuar también como un gran cortavientos y con una gran impermeabilidad.
En este sentido, es un plumón muy versátil y preparado para la aventura. Además, tiene una ventaja frente a la Delta Down Ridge de Columbia, y es que es un poco más cálida, con un relleno de 700+ cuins.
Es una chaqueta más cara que la Columbia Ridge Down, aunque también depende mucho de ofertas y, en ocasiones, también varía mucho el precio en función del color, así que míratelos todos para ver si encuentras uno en oferta.
The North Face Trevail Hoodie
Otra de las chaquetas de plumas tremendamente populares y exitosas es la Trevail Hoodie de The North Face.
Raro es que no hayas salido de trekking alguna vez y no hayas visto a alguien con esta chaqueta. El que aquí os escribe, por ejemplo, también la tiene, aunque en su versión sin capucha. Probablemente, si la volviera a comprar lo haría en la versión con capucha, que es el modelo Hoodie.
Lo mejor de la Trevail de The North Face es, sin ninguna duda, su enorme poder de compactación, pudiéndose plegar en su propio bolsillo y quedando la chaqueta en el tamaño de una bolsita pequeña, ideal para meterla en la mochila cuando sea necesario. Y todo esto con un relleno de 800 cuins, así que se trata de una chaqueta idónea tanto para salidas técnicas como para llevar por la ciudad en los días más fríos del año.
Lo peor es que por sus costuras se cuelan bastantes plumas con el tiempo, algo que, por otra parte, es bastante normal en un plumífero. Otra cosa negativa es que no tiene tanto aislamiento del viento como la Verglas de Helly Hansen, así que en situaciones de ventisca necesitarás, definitivamente, llevarla como segunda capa, debajo de un buen cortavientos.
También hay que decir que es su precio es alto. Aún y con todo, ya digo que es de los plumíferos más ligeros y compactables, así que solo por eso vale la pena tenerla en cuenta a la hora de comprarla.
Marmot Guides Down Hoody
Otra marca que fabrica plumíferos de extraordinaria calidad es la estadounidense Marmot. La chaqueta Marmot Guides Down Hoody es su plumífero más vendido en Amazon, y es uno de los plumíferos mejor valorados en Amazon (4.5/5 y ).
Es menos ligera, más voluminosa que las anteriores, ya que es tipo anorak y, por tanto, no es tan compresible. Esta es su desventaja, pero por lo demás es un plumífero fantástico, con relleno de 700 cuins, una capucha fija forrada y con cordones laterales para proteger la cabeza y con un tejido externo de polyester Ripstop que actúa como un excelente cortavientos e impermeable.
En términos generales, es una chaqueta más preparada para el frío extremo que las que hemos ido viendo hasta ahora, y por ello es una chaqueta que se suele recomendar incluso para alpinismo, pero tampoco es raro verla en ciudades muy frías en invierno.
Además, no es para nada cara. Nuevamente, el precio fluctúa mucho y dependiendo del color puedes encontrarla más o menos barata, pero todas las opciones suelen estar por debajo de los 200€, un pedazo de precio para ser una chaqueta de tanta calidad.
adidas Varilite Down
Por raro que pueda sonar, Adidas también fabrica plumíferos. No son tan populares ni tienen tanto éxito como otras marcas de más reputación en temas de montaña, pero si una cosa buena tienen es su gran relación calidad-precio.
Así pues, la Varilite Down de Adidas es una de las chaquetas de plumas más económicas del mercado, con precios por debajo de los 100€ para la mayoría de colores.
Es, eso sí, muy fina y ligera, y lo peor es que no sabemos los cuins que tiene ya que Adidas no facilita esos datos. Sí sabemos que tiene un relleno de 80% de plumón de pato y un 20% de plumas, y viendo las características de la chaqueta es probable que la cifra ande en torno a 600 o 650 cuins.
A tenor de los comentarios, la chaqueta cumple como plumífero para entretiempo o temporada invernal en días no muy fríos, pero obviamente es una chaqueta inferior en calidez a otras que hemos visto hasta ahora. Sin embargo, para salidas de senderismo o para llevar en la ciudad es estupenda, y por el precio que tiene, poco más se puede pedir.
Izas Florenz
La aragonesa Izas es otra de las marcas de ropa de montaña muy populares por su gran relación calidad-precio, y cada vez vemos más ropa de esta marca entre senderistas.
La chaqueta Izas Florenz es otra de esas chaquetas de plumas ultraligeras, muy compactables y con un tejido cortavientos e impermeable que hacen de ella una opción estupenda para marchas de senderismo en tiempo invernal, siempre que el frío no sea extremo.
Y es que el relleno es de 550 cuins, con un 90% de plumón y un 10% de pluma, por lo que tampoco cabe esperar un gran aislamiento que nos proteja en condiciones muy frías, aunque siendo tan fina y ligera es una prenda que también puede funcionar muy bien como segunda capa, por ejemplo para esquí.
Lo bueno que tiene a su favor esta chaqueta es el precio y la enorme variedad de colores disponibles, todos ellos por debajo de los 100€; si buscas un plumífero bueno, bonito y barato, este Izas Florenz es una opción a considerar.
Patagonia Alpine Jacket
Otra chaqueta de plumas hiper conocida de una de las marcas más desconocidas en España pero que, en otros países, goza de una reputación enorme.
La Alpine Jacket es un modelo con muchos años a sus espaldas. Hablamos de que salió a la venta por primera vez en 2008, y se lleva vendiendo con éxito desde entonces, así que buena ha de ser por narices.
Es una chaqueta ligera y que se compacta muchísimo. Como la Trevail de The North Face, se pliega en su propio bolsillo, quedando en un tamaño super reducido e ideal para llevarla en la mochila para cuando haga falta. Con un relleno de 700 cuins es también lo suficientemente cálida, actuando con solvencia como capa externa en condiciones suaves o como segunda capa para esquí o alpinismo.
Tienes la Patagonia Alpine en un montón de colores, así que la variedad y oferta de precios es también enorme, aunque es justo decir que no es una chaqueta barata. En cualquier caso, y como suele decirse, la calidad se paga.