Los viajes como mochileros son sinónimos de aventura. No son pocas las personas para las que el concepto de viajar solo tiene cabida cuando se recorren los caminos con una mochila a cuestas, tildando el resto de desplazamientos como simples “vacaciones”. Ser mochilero es una forma de vida y no hay lugares demasiado lejanos o inhóspitos a los que viajar.
A continuación vamos a mostrarte algunos fascinantes destinos en los cinco continentes que puedes recorrer con lo imprescindible. Sin duda, a tu regreso tu mochila vendrá cargada de nuevas e increíbles experiencias.
Budapest, Hungría

Budapest es una de las capitales más bellas de Europa. Aún mantiene la grandeza de los tiempos en los que el Imperio Austro-Húngaro representaba el zenit de la elegancia y la cultura del viejo continente. Sus precios son asequibles y las visitas de interés muy numerosas.
Si hubiera que recorrer la capital húngara al son de algunas melodías, estas serían los inmortales valses de Strauss, especialmente el archiconocido El Danubio Azul, ya que es este caudaloso río el que separa las dos principales zonas de Budapest: Pest y Buda.
En Pest podrás visitar el Parlamento, la Plaza de la Libertad, el pintoresco Barrio Judío y las Baños Termales de Széchenyi, el spa más grande del continente, entre otras muchas maravillas.
En Buda te espera la colina de Buda, con las mejores vistas de la ciudad desde el Bastión de los Pescadores, el Hospital In The Rock o Ruszwurm, la pastelería de mayor antigüedad del mundo, fundada en 1827.
Tallín, Estonia

La capital de Estonia pone a tu alcance un crisol de arte y cultura que bebe de distintas fuentes: europea, rusa, escandinava y báltica, con un resultado espectacular a los ojos de un europeo occidental.
Los alojamientos en Tallin se encuentran al alcance de cualquier bolsillo, desde 8 euros por noche hasta más de 40 (nos referimos a hostales, claro, los hoteles de 4 o más estrellas se van muy por encima de estos precios).
La ciudad cuenta con numerosos restaurantes de muy buena calidad cuyos precios están por debajo de los que ofrecen las cadenas de comida rápida de Europa occidental, lo que tte permitirá saborear las delicias de la gastronomía estonia por muy poco dinero: anguilas marinadas, chucruts, arenques…
Si quieres disfrutar de unas completas vistas de esta ella capital y del mar Báltico, no dudes en subir hasta la cima de Linnahall. Podrás realizar unas fotos envidiables.
Entre los lugares de visita obligada destaca la Plaza del Ayuntamiento, el Palacio Kadriorg, la iglesia de San Olaf, el pasaje de Santa Catalina y la calle Pikk.
Tirana, Albania
Albania es uno de los países más desconocidos de Europa, posiblemente como consecuencia de haber sufrido una de las dictaduras más férreas del bloque oriental durante décadas, la de Enver Hoxha.
Sin embargo, la llegada de la democracia en los años 90 abrió de nuevo las puertas de este misterioso país a un creciente número de interesados visitantes. Su arte y cultura están profundamente marcados por la influencia de las dominaciones otomana y austro-húngara.
Encontrarás las mejores panorámicas de Tirana desde el Monte Dajti. Algunos de las visitas imprescindibles cuando se visita la capital albanesa son el Museo Nacional, el Bunk-Art, la plaza Skanderbeg, la mezquita Et’hem Bey o la Torre del Reloj.
A nivel de alojamientos y locales de comidas, Albania te ofrece unos precios incomparables dentro del continente europeo, notablemente más bajos que los que puedas encontrar en las vecinas Grecia y, especialmente, Italia. La mejor zona para comer es la animada calle Rruga Murat Toptani.
Cartagena de Indias, Colombia

Posiblemente la ciudad más bella de Colombia y la más turística de sus costas caribeñas. Con un inconfundible sabor colonial que parece transportarnos a otro tiempo, Cartagena respira vida por todos sus poros, una explosión de luz, color, música y arte callejero que enamora desde el primer instante al gran número de visitantes que cada año se acerca para admirar su icónico recinto amurallado y su espectacular arquitectura colonial.
Cartagena fue fundada en el siglo XVI y su estado de conservación es excepcional. Donde más podrás apreciar la arquitectura colonial de Cartagena de Indias es recorriendo el interior de su recinto amurallado, a través de de sus coloristas y plazas tan vitales como las de San Pedro Claver, Santa Teresa, Bolívar, de la Aduana o Santo Domingo (en esta están expuestas unas llamativas esculturas de Botero).
Como visitas imprescindibles destacan la Torre del Reloj, la Catedral, el Castillo de San Felipe o el barrio de Bocagrande.
Tampoco te faltarán actividades divertidas, como remojarte en las caribeñas aguas de las playas de La Boquilla o Castillogrande o disfrutar de una animada vida nocturna en el barrio de Getsemaní.
Cusco, Perú

La ciudad de Cusco es uno de los principales centros turísticos de Perú por su cercanía a Machu Picchu, aunque haya más motivos para que cada año se acerquen a estas tierras cientos de miles de visitantes.
La capital del homónimo departamento de Perú cuenta con un rico patrimonio artístico y cultural, además de una excelente gastronomía que hace las delicias de los amantes de la buena mesa. La amabilidad de sus gentes consigue que nadie se sienta extraño en esta zona de Perú donde alcanzó su apogeo la precolombina civilización inca.
No puedes dejar de recorrer la Plaza de Armas, en la que se encuentra la Catedral de Cusco. En las calle aledañas encontrarás un gran número de tiendas artesanales con productos cusqueños típicos.
En el pintoresco barrio de San Blas no te faltarán bares, cafés y restaurantes donde reponer fuerzas mientras visitas los muchos tesoros artísticos que alberga la ciudad, como las iglesias de la Merced y de la Compañía de Jesús o el Convento de Santo Domingo.
A unos 80 kilómetros del casco urbano se encuentra la que es considerada como la “joya de la corona” del patrimonio cusqueño: Machu Picchu. Este santuario histórico construido en el siglo XV y abandonado poco después sigue manteniendo todo el misterio de la civilización inca.
Baños, Ecuador

Baños de Agua Santa, conocida coloquialmente como Baños, tiene fama de ser la capital de los deportes extremos y de aventura de Sudamérica. Su ubicación a las puertas del Amazonas, en un entorno de naturaleza salvaje y extraordinaria biodiversidad, ha llevado a que sea conocida como “La Puerta del Dorado” o “El Pedacito de Cielo”. Todo un sueño para mochileros y amantes del turismo ecológico.
Entre los deportes de aventura que podrás practicar en el entorno de esta pequeña ciudad ecuatoriana destacan el senderismo, el cicloturismo, los paseos a caballo, la escalada, el piragüismo o el rafting, entre muchos otros.
Baños también es conocida por sus piscinas de aguas termales y balnearios, como el de Santa Clara el de Las Peñas. Sus rutas por las muchas cascadas que jalonan el entorno son muy populares entre excursionistas mochileros de todo el mundo, Algunas de los saltos de agua más bellos son los de Inés María, Cabellera de la Virgen y Ulba.
Otros atractivos de la ciudad son el Santuario de la Virgen del Agua, el Zoológico y Acuario San Martín y, por supuesto, la animada vida nocturna de la zona de la calle Eloy Alfaro, con más de 25 discotecas y pubes.
Portland (Maine), Estados Unidos
Aunque existen dos Portland en Estados Unidos, nuestra propuesta para un viaje de mochilero es la menos conocida. El Portland de Maine es menos popular desde un punto de vista turístico que el Portland de Oregon, pero merece la pena darle una oportunidad y disfrutar de lo mucho que ofrece durante todo el año.
Con una animada vida cultural, un amplio barrio artístico, un buen número de restaurantes de calidad, la posibilidad de practicar deportes de invierno durante las estaciones frías y de recorrer sus islas durante el verano, a esta localidad de Maine no le falta de nada para pasar unas vacaciones inolvidables.
La ciudad natal de Stephen King (siempre cabe la posibilidad de que te lo encuentres, ya que vive solo a 130 millas de Portland, en Bangor) cuenta con muchos lugares de interés que visitar. El histórico distrito de Old Port es el más animado, con sus almacenes victorianos, sus restaurantes, sus galerías y sus boutiques. Merece la pena conocer el Faro de Portland, construido en el siglo XVIII, el Museo de Arte, el Teatro Portland Stage y el Auditorio Merrill.
Entre las actividades y deportes que puedes practicar en Portland destacan el kayak, el rafting, el senderismo o navegar en cruceros que recorren la costa.
La ciudad cuenta con diferentes alojamientos para mochileros, entre ellos el Black Elephant Hostel, en el entorno del puerto antiguo, muy cerca de los principales lugares de interés.
Ha Giang, Vietnam

Situada al norte de Vitnam, lindando con la frontera china, se encuentra la provincia de Ha Giang, una zona alejada de otras zonas de turismo masivo como Sapa pero que conserva intacta la belleza natural de los territorios vírgenes.
Entre los lugares que podrás visitar en esta apartada provincia de Vietnam destacan el Museo Étnico de la capital homónima, el Geoparque Kárstico de Dong Van, el lago Noong (por el que podrás dar unos relajantes pasos en barca), la impresionante cueva de Phuon Thien (con visitas guiadas durante todos los días de la semana) o las terrazas de arroz de Hoang Su Phi (una de las zonas favoritas para los amantes del trekking).
Si eres aficionado a las rutas en moto no debes perderte la de Ha Giang Loop, cuyo recorrido te proporcionará la posibilidad de conocer lugares tan increíbles como Ma Pi Leng Pass, Sa Phin o Meo Vac.
Si tienes pensado llevarte algún recuerdo te recomendamos que visites el mercado étnico de Ha Giang, abierto todos los domingos.
Entre los muchos alojamientos para mochileros te recomendamos el NoMadders Hostel, muy económico y con una piscina rodeada por la selva que te hará pensar que te encuentras en el paraíso.
Lamu, Kenia
Un destino tranquilo, alejado del mundanal ruido, en el país de los safaris. No esperes encontrar una ciudad cosmopolita con modernos medios de transporte. La ciudad de Lamu no cuenta con autobuses, solo con burros y unas embarcaciones tradicionales árabes llamadas dhow desde las que puedes con una cierta distancia el maravilloso “skyline” de la localidad: altas palmeras, construcciones con techos de paja y madera de mangle y las piedras de coral.
Lamu es la ciudad swahili con una mejor conservación de toda el África Oriental, con una clara impronta cultural dejada por árabes, indios y europeos. La mejor forma de conocer la historia de la ciudad es visitar algunos de sus museos, como la Casa Museo Swahili o el Museo de Lamu.
Otro gran atractivo de Lamu son sus playas de doradas arenas y aguas cristalinas propias del océano Índico.
En lo referente al alojamiento para mochileros, son dos las zonas más populares: la de Shela Beach (con hostels como el Shela Rest House y el Banana House) y la de Lamu Town (con alojamientos tan económicos como el Kipepeo o la Pole Pole Guest House).
Raglan, Nueva Zelanda

Terminamos nuestro recorrido por los 10 mejores destinos para viajar como mochileros en nuestras antípodas, concretamente en la ciudad neozelandesa de Raglan, situada en North Island.
Las posibilidades de diversión en Raglan y sus alrededores son infinitas: playas de negras arenas volcánicas, senderismo por la Reserva Natural Wainui, cicloturismo por un sinfín de caminos…
Si eres aficionado al surf, sea cual sea tu nivel, Raglan es un buen destino para viajar con tu mochila (la tabla puedes alquilarla allí). Existen varias escuelas de surf para inicirase en este popular deporte, y si eres un consumado surfista no dudes en coger las impresionantes olas que te brindan las aguas de Whale Bay y Manu Bay.
Como alojamiento te recomendamos el hostel ecológico Raglan Backpackers, casi encima del mar y en la podrás contratar excursiones en kayak, relajantes clases de yoga y, por supuesto, alquilar un equipo completo para surfear.
El mundo es el límite para los mochileros, los más aventureros entre los viajeros. Aunque existan destinos apasionantes muy cerca de nuestros hogares, muchas veces aún sin descubrir, hemos querido mostrarte 10 de los mejores destinos para mochileros en los 5 continentes, algunos sobradamente conocidos y otros aún con el aura de misterio de los territorios vírgenes. Tú tienes la última decisión. Elijas cual elijas, será un acierto.